04. Siete Cañadas

Datos técnicos

Descripción del recorrido

Esta ruta es un tramo del antiguo Camino de Chasna, usado desde la época prehispánica para cruzar del norte al sur de la isla. Discurre a lo largo de la base de la pared de la Caldera de Las Cañadas, en su parte oriental. Destaca en su primer tramo la presencia del tajinaste picante de hermosa floración azul en el mes de junio. Bajo la pared de Las Cañadas se aprecia una notable diversidad geomorfológica, como ejemplo junto a la Cañada de Diego Hernández se observan las franjas de coladas negras basálticas, mientras que las de materiales amarillentos corresponden a magmas ácidos emitidos en erupciones violentas. En la vegetación de los escarpes sobresale el tajinaste rojo, cuyos tallos florales alcanzan en ocasiones los dos metros de altura. En el tramo final, se levanta el Capricho con formas de gran belleza. En todo el recorrido encontramos restos de refugios de pastores y diferentes vistas del Teide. Este largo sendero, puede enlazarse en su inicio o final con la guagua (nombre local del autobús) al existir paradas en el Portillo y en el Parador Nacional. Es aconsejable consultar previamente los horarios.

Altimetría

Altimetría 4. Siete Cañadas 

Por su seguridad, no olvide consultar el estado del sendero.

Es la entidad gestora la encargada de indicarles si no se recomienda el tránsito tras algún fenómeno meteorológico adverso, si están cerrados o cuentan con tramos cerrados, etc...

  • Entidad gestora: Parque Nacional del Teide
  • Información de la entidad gestora: 4. Siete Cañadas

logo-fress.pngEn caso de emergencia llama al 112.
Descarga FRESS 112 disponible para iOS y Android


El tiempo hoy
Máxima: 20º
Mínima: 15º
Orotava (La). Se aguardan lloviznas la mañana del jueves. Por la tarde, lluvia menuda, y por la noche habrá gran número de nubes. Ligera bajada de temperaturas.