13. Sámara

Datos técnicos

  • Inicio: Mirador de Sámara
  • Fin: Mirador de Sámara
  • Estado de homologación: No homologado
  • Grado de dificultad: Baja
  • Tipo de recorrido: Circular
  • Distancia: 5,1 km
  • Duración: 2h 45m
  • Altura máxima: 2.103 m
  • Altura mínima: 1.873 m
  • Desnivel acumulado de ascenso: 308 m
  • Desnivel acumulado de descenso: 308 m
  • Conexiones con otros senderos:
  • Espacios Naturales Protegidos:
  • Autorización necesaria: No

Descripción del recorrido

Al principio del sendero se puede subir a la cumbre del volcán de Sámara, desde el que se contemplan amplias y espectaculares panorámicas de varios conos volcánicos, además del Teide y Pico Viejo. También se puede contemplar el bello pinar canario, eficaz colonizador de terrenos volcánicos recientes. Todo el recorrido se realiza sobre piroclastos (lapillis y escorias) de tonalidades oscuras y los pequeños desniveles son fáciles de superar. Entre la flora, además de pinos, son frecuentes las retamas, codesos y rosalillos de cumbres. En lo que respecta a la fauna es fácil la observación del cernícalo y el lagarto tizón. El mosquitero canario, el bisbita caminero, el herrerillo y la curruca tomillera son pájaros frecuentes en la zona, mientras que el alcaudón real, aunque más raro, también está presente en estos parajes en los que entran en contacto el pinar y el retamar.

Altimetría

Altimetría 13. Sámara 

Por su seguridad, no olvide consultar el estado del sendero.

Es la entidad gestora la encargada de indicarles si no se recomienda el tránsito tras algún fenómeno meteorológico adverso, si están cerrados o cuentan con tramos cerrados, etc...

  • Entidad gestora: Parque Nacional del Teide
  • Información de la entidad gestora: 13. Sámara

logo-fress.pngEn caso de emergencia llama al 112.
Descarga FRESS 112 disponible para iOS y Android

El tiempo hoy
Máxima: 24º
Mínima: 17º
Orotava (La). Durante las horas nocturnas la niebla reducirá la visibilidad. Temperaturas en moderado descenso.